Distribución de Cocina: ¿En L o en U?

A la hora de crear este espacio siempre es importante pensar en cuál es la mejor distribución que puede tener. Dos opciones frecuentes es una cocina en L o en U, esta elección depende de gustos, funcionalidad, comodidad, entre otras, por lo que te ayudaremos a definir qué se ajusta mejor a tus necesidades.

COCINAS EN U

Están indicadas para espacios cuadrados, donde no podemos desperdiciar ni un centímetro. Son unas de las más solicitadas debido a su diseño funcional y su capacidad de aprovechar al máximo el espacio.

Como todo tipo de diseño, las cocinas en U cuentan con ciertas ventajas y desventajas; por ello, debemos analizar bien las circunstancias y aprovechar al máximo el diseño.

Ventajas:

  • Máxima eficacia gracias a la obtención de un área de trabajo totalmente funcional donde no te costará moverte con soltura y tener todo a mano.
  • Hay facilidad para intercambiar diferentes zonas de trabajo y manejar los electrodomésticos sin obstáculos.
  • Se puede aprovechar el espacio para conseguir una distribución limpia.
  • Permite que haya varias personas en la cocina sin inconvenientes.
  • Rápido acceso a armarios, cajones, etc, lo que, además de ahorrarte tiempo, hace que sea más sencillo cocinar.
  • Se aprovecha el espacio de 3 paredes, por lo que hay más opciones para muebles o armarios.

Desventajas:

  • Cierta sensación de agobio, al ser un espacio reducido.
  • Para aprovechar este tipo de cocina, hay que contar con un mínimo de espacio suficiente.
  • Si el espacio es grande, las distancias del triángulo son mayores y se pierde funcionalidad.
  • Es complicado acceder a las esquinas del mobiliario.
  • Es necesario iluminar con precisión todas las zonas para que no queden espacios a oscuras.

Te aconsejamos:

  • Diseñar muebles a medida que permitirán su máximo aprovechamiento.
  • Usa módulos extraíbles para aprovechar al máximo el espacio.
  • Utilizar sistemas deslizables para una despensa ordenada y de fácil acceso.

COCINAS EN L

Si tienes una casa donde cada metro cuadrado es un mundo de posibilidades, la cocina en L es una buena opción. Esta distribución permite que el espacio se adapte tanto a muebles clásicos como modernos.

Son cocinas abiertas y suelen estar conectadas con el salón u otras recintos, lo que permite aprovechar más el espacio de manera ordenada.

Ventajas:

  • Gran cantidad de espacio para almacenar.
  • Permite contar con una amplia encimera, lo que será más fácil para cocinar.
  • Se puede integrar con un lavandero en diferentes apartamentos.
  • Si hay espacio, se puede incluir una pequeña isla o una mesa para comer.
  • Se adapta con facilidad a la hora de poner una mesa en el comedor que se integre en la misma cocina.
  • Este tipo de cocinas pueden ser amplias o reducidas, pero de ambas maneras, permiten moverse sin impedimentos.
  • Permite cocinar de manera cómoda y rápida.
  • Permite una limpieza rápida.

Desventajas:

  • Diseño limitado y no permite jugar demasiado con la distribución.
  • Ocupa más espacio
  • Es menos funcional que otro tipo de cocina, por lo que resulta menos cómoda a la hora de coger accesorios o abrir cajones y armarios.

Te aconsejamos:

  • Si tu cocina es pequeña puedes trabajar su diseño con terminaciones tipo madera. Si eliges colores oscuros prefiere un estilo moderno.
  • Utiliza tonos neutros para lograr una mejor iluminación.
  • Cuando elegimos una cocina en forma de L es importante que usemos encimeras de alta calidad como el cuarzo, el granito o el laminado.
Planificar la cocina ideal es posible y en EstudioLK podemos aconsejarte y asesorarte para planificar y diseñar la cocina que sueñas y que mejor se adapta a tus necesidades.